Prensa

Feria del Libro Jujuy: este jueves concluye en sede San Antonio, y continúa hasta el domingo en Capital

En San Antonio, la segunda sede donde se desarrolla la 21° Feria del Libro Jujuy, este jueves 14 será el último día, en cambio en Capital continuará hasta el domingo 17 con una intensa programación: las letras, el arte y la música ocuparán plazas, salones y espacios culturales con propuestas para todas las edades.

En San Salvador de Jujuy (corredor urbano Cabildo – ENERC – CAJA), la jornada comenzará temprano, a las 9, con el “Itinerario de lectura: Leo leo ¿qué lees?” a cargo de estudiantes del Colegio Nuevo Horizonte Nº1 en el Atelier de los Sentidos, mientras en la Plaza de la Memoria, el grupo ADN invitará a grandes y chicos a compartir su espectáculo de cuentos, canciones y clown Té con té.

A lo largo de la mañana, adolescentes y docentes disfrutarán de talleres como Triángulo amoroso con Rosana Herrera; la Galería Pedagógica de producciones estudiantiles del ministerio de Educación; la obra Kuntur Mama de creación colectiva; y leyendas del Parque Botánico narradas por Micaela Gaspar. El Cabildo recibirá el taller “Entre algoritmos y editores” sobre inteligencia artificial y edición, y los más chicos tendrán la oportunidad de encontrarse con El Bruno, autor de Escuela de Monstruos. La agenda matutina se completa con experiencias literarias, biografías juveniles, conversatorios y lecturas significativas de jóvenes y adultos.

Por la tarde, la programación se multiplicará en varios escenarios: desde “Tumbaya” del grupo Almas Rojas y Guardianes de la Justicia Ambiental, hasta talleres de escritura creativa y fotografía. También habrá propuestas de teatro inspiradas en artistas jujeñas, exposiciones culturales, lecturas en el Sillón Lector, lanzamientos editoriales y presentaciones de libros como El camino de la Diosa, de Valen Moisés a las 20 en la Biblioteca del Cabildo, también Martifisc, Savias palabras y Artes escénicas y memorias.

La música, la poesía y el debate se darán cita en espacios como la Plaza de la Memoria, el Salón Belgrano y la Caja. Las últimas horas estarán marcadas por antologías literarias, encuentros de lectura, reflexiones sobre el cambio climático, charlas filosóficas y presentaciones especiales como Cantando Paisajes, Lecturas cruzadas y la correspondencia inédita entre Libertad Demitrópulos y Herminia Terrón de Bellomo. El cierre en Capital llegará con la proyección del documental Zapla y los hijos del óxido, presentado por IAAJ y Cine de las Alturas.

Último día de Feria en San Antonio

En paralelo, la sede San Antonio vivirá su última jornada de Feria con una cálida agenda vespertina. A las 15, el ilustrador Nicolás Masllorens coordinará un taller de dibujo; a las 16, Carlos Clerici y Leonardo L’Jumberg presentarán La vida, un camino de montañas; y a las 17, María Salvatierra y Juana Villagra compartirán su libro ABCdario en Movimiento. El broche final llegará a las 18, con la presentación de Libro y Copla a cargo de Carolina Guerrero, combinando la palabra escrita con la tradición oral y musical de nuestra tierra.

Con estas propuestas, la Biblioteca Popular “Hilarión de la Quintana”, se despide como sede de la Feria del Libro Jujuy hasta otra edición, seguramente.

Días y horarios en ambas sedes

Del 7 al 17 de agosto, la Feria en San Salvador de Jujuy se podrá recorrer, de lunes a viernes de 9 a 12:30hs y de 15 a 21hs, los sábados y feriados: 10 a 14hs y de 17 a 22hs, y los domingos: 16 a 21hs, en el corredor urbano integrado por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento. Mientras que en sede San Antonio, será del 11 al 14 de agosto, en la mañana de 9 a 12hs, con diversas exposiciones, y por la tarde, de 15 a 19hs. con distintos talleres, charlas, disertaciones y música al final de cada jornada, en la Biblioteca del lugar.

Apoyo Institucional

Para esta nueva edición, la Feria del Libro Jujuy cuenta con el acompañamiento del ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, también los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Desarrollo Económico y Producción, y de Educación, la secretaría de Cultura de la Nación, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS, UNJu), la secretaría de Energía, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, empresas del medio, entre otros aliados fundamentales.

El programa detallado de la 21 edición está disponible en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.

SEDE SAN SALVADOR DE JUJUY

Programación octava jornada, jueves 14 de agosto de 09:00 a 12:30 y 15:00 a 21:00

9:00 Colegio Nuevo Horizonte No 1 presenta “Itinerario de lectura: Leo leo qué lees?” a cargo de alumnos del secundario. Docente: Sara María Argüello. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

9:00 P.V.S. presenta “Té con té”. Espectáculo de cuentos, canciones y clown para chicos y no tan chicos. Grupo ADN (niñxs). PLAZA DE LA MEMORIA

9:30 “Triángulo amoroso”. Taller a cargo de Rosana Herrera. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

9:30 “Galería Pedagógica de producciones estudiantiles. Mesa panel de experiencias pedagógicas”. A cargo de la Dirección de Educación Privada – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. COLEGIO DE ABOGADOS

10:00 P.V.S. presenta: “KUNTUR MAMA” de creación Colectiva – Elisa Barrientos – Ariel Condori – Natalia Aquino – Julia Suárez (adolescentes). PLAZA DE LA MEMORIA

10:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta: “Leyendas Parque Botánico”. A cargo de Micaela Gaspar. CAJA

10:30 Fundación FDL Jujuy, FHyCS y Secretaria de Cultura de la Nación – Ciclo Saberes, presentan el taller: “Entre algoritmos y editores – IA y transformación editorial” a cargo de Daniel Benchimoli. (Gratuito abierto al público – 2 h). Salón Éxodo Cabildo

11.00 Fundación FDL Jujuy presenta “El Bruno, autor de Escuela de Monstruos”. Encuentro – taller con sus lectores. (niñxs) – Buenos Aires. ATELIER DE LOS SENTIDOS

11.00 “Peces al grito de venganza”. Experiencia lúdica de la literatura de fantasía virreinal. A cargo de Gustavo Daniel. (adolescentes). PLAZA DE LA MEMORIA

11.00 “¿Escribo lo que soy, soy lo que escribo? Perspectivas y percepciones. Biografías de personajes de textos de literatura juvenil”. Literatura Juvenil: Analía Arroyo – IES No 9 Juana Azurduy. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. (Cupo 30). TALLER SALÓN PACHAMAMA

11:30 Conversatorio “Libros en vuelo”: Intercambio de Reflexiones sobre lecturas significativas realizadas por estudiantes jóvenes y adultos. Modalidad Jóvenes y adultos. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. ATELIER DE LOS SENTIDOS

15:00 P.V.S. presenta: “Tumbaya”. Grupo Almas Rojas. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

15:00 “Cuerpos: Alfabetización en movimiento. Técnica corporal del profesorado de teatro. Espacio en movimiento”. Nivel Superior – IES 4 Scalabrini Ortiz. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

15:00 Riverside y Fundación Feria del Libro Jujuy presentan a la autora Vilma León. Lecturas en el sillón lector. CALLEJÓN DE LAS IDEAS

15:00 Taller “Pero… ¿Quiénes somos nosotros para juzgar? El chisme como algo pa’ escribir”. A cargo de Victoria López Risso y Alejo Martín Chananmpe. Escritura creativa a partir del chisme. (Desde 16 años – 2 h – Cupo 30). TALLER SALÓN PACHAMAMA

15:00 INTA presenta “Agricultura familiar: Jugar aprendiendo – aprender jugando”. A cargo de María Belén Quiroga Mendiola. CALLEJÓN DE LAS IDEAS

15:40 Poder Judicial – Juzgado Ambiental, presenta: “Guardianes de la Justicia Ambiental”. Responsables: Aylén de los Ríos y Laura Flores, (Niñxs entre 11 y 13 años – Cupo 30). PLAZA DE LA MEMORIA

16:00 P.V.S. presenta: “Trabajo escénico inspirado en las obras de la artista Cecilia Peñaloza” Colegio Secundario Esc. de Artes No 3 Lola Mora – Libertador General San Martín. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

16:00 “Productos y tecnologías regionales, inmersa en nuestra cultura jujeña. Exposición magistral”. Nivel Superior – IES 11. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. CALLEJÓN DE LAS IDEAS

16:30 P.V.S. presenta: “Inverosímil” de Ariel Dávila. Vamos Que Venimos. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

16:30 Taller de fotografía “De la idea a la imagen-parte II” a cargo del Prof. Walter Reinaga. Sin costo. Con inscripción previa en museo – (2da parte 2h). MUSEO CATEDRAL, OBISPADO DE JUJUY EN ADHESIÓN

17:00 P.V.S. presenta: “Nación Guaraní” Bachillerato Provincial No 7 Dr. Carlos Alberto Alvarado – Libertador General San Martín – Calilegua. (Adolescentes). ATELIER DE LOS SENTIDOS

17:00 “Conecta con el mundo. Leer para viajar. Escribir para recordar”. Nivel Superior – IES 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

17:00 “La escritura y la filosofía: El Ateneo Filosófico”. Nivel Superior – IES 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. TALLER SALÓN PACHAMAMA

17:30 Presentación del libro “El camino de la Diosa”de Valen Moisés. Editorial Kier.SALÓN BELGRANO

17:30 Presentación del libro “Martifisc – Estudio y test de aptitud física”. Editorial Las tres lagunas. A cargo de Martín Fabián Ibañez. ATELIER DE LOS SENTIDOS

17:30 Lanzamiento “La Rueca – Editorial”. Una propuesta de la Tecnicatura de Gestión y Producción Editorial (FHyCS) y la Fundación Feria del Libro Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

18:00 La Escuela Municipal Marina Vilte No 1 presenta el libro “Jóvenes voces de Jujuy”. Primera Antología Literaria, a cargo de la directora Ana Rosa Barros. PLAZA DE LA MEMORIA

18:00 Presentación de “Savias palabras”. Pucho González. Poesía. CAJA

18:00 Taller literario “Elena Bossi. Propone una experiencia en sintonía con los talleres que se gestan en contextos de encierro”. Modalidad Contexto de Encierro – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. TALLER SALÓN PACHAMAMA

18:00 Charla – debate “Malestares de la cultura. De la novela “MANGO” de Lucas Janikow” Alejandro Octaviano López, Lic. en Psicología y Ana Ibarra, Lic. en Psicología. SALÓN BELGRANO

18:10 Presentación del libro “Artes escénicas y memorias. La violencia política en el teatro tucumano” por Sebastián Fernández. Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán. EDUNT. ATELIER DE LOS SENTIDOS

19:00 El Grupo Independiente Danza Libre – Sincronía presentan: “De incertidumbres y atajos… Las Ofelias”. Dirección: Verónica Romero. Intérpretes: Cecilia Ortega, Natalia Vaca, Mariana Anachuri, Serena Dia y Lupe Cabana. ATELIER DE LOS SENTIDOS

19:00 Presentación de la Antología “Voces desde adentro – Producción literaria de estudiantes en contexto de encierro” Modalidad Contexto de Encierro – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

19:00 Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy presenta el libro: “Antología literaria III” del Grupo literario Jujeños Autores. CAJA

19:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta “Fogón Imaginario”. Encuentro de lectura. (2 h -Cupo 30). TALLER SALÓN PACHAMAMA

19:00 Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presenta la charla: “Jujuy sostenible: Plan Provincial de respuesta al cambio climático” presentación del Plan Provincial de Respuesta con medidas de mitigación y adaptación. SALÓN BELGRANO

19:30 Presentación de la Antología del Encuentro de Escritores del NOA 2025 “Aromas y sabores del NOA”a cargo de la Licenciada Verónica Gutiérrez, coordinadora del Grupo Literario Letras Libres. ATELIER DE LOS SENTIDOS

20.00 Fundación FDL Jujuy presenta “Cantando Paisajes”. Chango Pantaleón & Pipo Meriles – DÚO TACTA. PLAZA DE LA MEMORIA

20.00 “Lecturas cruzadas: Leer y escribir en francés y en español. Lectures Croisées” Nivel Superior – IES 4 – Scalabrini Ortiz. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. ATELIER DE LOS SENTIDOS

20.00 Editorial Prometeo presenta el libro: “La pandemia ¿Consolida anclas o libera futuro? – Reflexiones de cátedra sobre filosofía, educación y política” a cargo de su autor Nicolás Quiroga – Catamarca. CAJA

20.00 Presentación del libro “Correspondencia entre Libertad Demitrópulos y Herminia Terrón de Bellomo”. Ed. Cuadernos del Duende a cargo de María Eduarda Mirande. SALÓN BELGRANO

21.00 IAAJ – Cine de las Alturas presenta noche de cine “ZAPLA Y LOS HIJOS DEL ÓXIDO”, de Hernán Paganini. 70 min / ATP / documental / 2023 / Jujuy. PLAZA DE LA MEMORIA

SEDE SAN ANTONIO

Programación jueves 14 de agosto (Biblioteca Popular, sede San Antonio)

15:00 Taller de Dibujo. Nicolás Masllorens -SALÓN

16:00 “La Vida, un camino de montañas”. Carlos Clerici y Leonardo L’Jumberg – AULA I

17:00 Presentación de Libro: “ABCdario en Movimiento. Leyendo nuestro mundo” María Salvatierra Juana Villagra – SALÓN

18:00 Presentación de Libro y Copla. Carolina Guerrero – SALÓN